¿Cuáles son las enfermedades mas frecuentes?

VERTIGO Y MAREO

¿Cuál es la diferencia entre vértigo y mareo?

Vértigo es la ilusión de moverse, especialmente dando vueltas. Es un tipo de mareo pero no es un diagnóstico específico. El vértigo está causado por un trastorno en el sistema vestibular (oído interno).
El mareo es un término mucho más amplio que puede incluir sensación de casi desmayarse, sensación de tener la cabeza ligera, vértigo, desequilibrio, fatiga o hasta confusión.

¿Qué causa el mareo?

El mareo no es una enfermedad, sino un síntoma de un problema de salud subyacente. Muchos tipos de enfermedades pueden causar mareo, incluyendo: infecciones del oído interno, hipotensión ortostática (baja de presión al sentarse o ponerse de pie), tumores, lesiones cerebrales, flujo sanguíneo cerebral alterado y medicamentos, solo por mencionar algunos.

Estoy mareado todo el tiempo. . . es algo poco común?

No es raro al mareo crónico (o de larga evolución). El mareo continuo crónico se describe frecuentemente como una sensación constante de tener la cabeza ligera, de estar flotando o meciéndose, como estar en un barco. El mareo de estar girando constantemente rara vez persiste por más de unas pocas semanas, pero puede estar presente de forma intermitente aun con vértigo, yendo y viniendo por muchos años. Para determinar las causas frecuentemente requiere de una meticulosa evaluación por parte del médico.

¿Qué es el vértigo postural benigno?

Está reconocido como una causa común de mareo; los pacientes reportan episodios breves de vértigo inducido por cambios en la posición de la cabeza. El término “benigno” se usa debido a que la condición es un trastorno vestibular periférico no progresivo que usualmente es autolimitado. Los síntomas se pueden resolver en lapso de pocas semanas y unos cuantos meses; otros pueden experimentarlos síntomas de forma intermitente durante años.

¿Cuales doctores tratan el mareo?

Los médicos familiares, los médicos internistas, cardiólogos, neurólogos y los otorrinolaringólogos son doctores que pueden ver a los pacientes con mareo. Su médico familiar es un buen punto de inicio para evaluar el mareo. Si usted ha visto a varios médicos y el mareo continúa, su médico le puede enviar con un especialista en mareo. El oto-neurólogo clínico son neurólogos entrenados en enfermedades vestibulares (del odio interno) y en el manejo del mareo.

¿Cómo se hace la evaluación del mareo?

Las pruebas de equilibrio y vestibulares se usan para medir las funciones de equilibrio del oído interno y sus conexiones con el tallo cerebral y el cerebelo. Las pruebas vestibulares son aquellas que miden la función del aparato del equilibrio del oído interno y sus conexiones con el tallo cerebral y el cerebelo. Estas pruebas incluyen:

  • ENG (electronistagmografía)
  • Prueba vestibular de la silla rotatoria
  • Video-Oculografía infrarroja
  • Posturografía. Proporciona una medición cuantitativa del equilibrio para evaluar los diferentes aspectos de la función del equilibrio y ver cual esta alterado.
  • Audiometría y electrococleografía. Prueba la función auditiva.
  • Prueba de la mesa inclinada. Detecta caídas de la presión arterial que puede causar desmayos o episodios de casi-desmayo.
  • Monitoreo Holter. Se usa para detectar anormalidades en el ritmo cardiaco el cual pudiera causar mareo intermitente.
  • Estudios de tomografía o resonancia cerebral. Proporcionan imágenes del cerebro para evaluar sangrados, embolias, tumores, aneurismas, hidrocefalia, abscesos y otras anormalidades.
  • Angioresonancia cerebral. Registra el flujo sanguíneo dentro de las arterias de la cabeza y el cuello para evaluar estrechamientos de las arterias.
  • Angiografía cerebral. Proporciona imágenes detalladas de los vasos sanguíneos en busca de estrechamientos vasculares, aneurismas u otras lesiones vasculares.
  • Maniobras d’Epley y Brandt-Daroff. Son ejercicios que auxilian en el caso del vértigo paroxístico benigno y alteración en el oído interno, con lesiones por cristales en los canales semicirculares. (para consultar videos de las maniobras, puede consultar los siguientes enlaces:

 

 

¿Qué puedo hacer para tratar de reducir mi mareo además de tomar medicamentos?

Las siguientes recomendaciones de las actividades diarias y de la dieta pueden reducir el mareo en algunas personas: Tai Chi, Feldenkrais, Gingko, ejercicios vestibulares, entrenamiento postural, reducir el estrés, bioretroalimentación, ejercicio físico y la ingesta disminuida de sal.